El ATP Finals es un torneo anual de tenis que mide a los ocho mejores jugadores individuales y equipos de dobles del mundo. Es el evento que cierra y culmina de forma oficial la temporada del circuito ATP Tour 2025, que va tenido en la pugna Sinner - Alcaraz su gran atractivo durante todo el año, alternándose las dos primeras posiciones del circuito.
Junto a la Final de la Copa Davis de dentro de dos semanas, estamos ante la gran cita a nivel de pronosticos tenis en el final de temporada.
El torneo se lleva a cabo durante el mes noviembre. Históricamente la sede era el O2 Arena de Londres, pero en los últimos años se han establecido distintas localizaciones. Y en este año 2025se vuelve a disputar en Turin, Italia, siendo éste el último gran torneo para las apuestas de tenis en 2025.
Formato ATP Finals
El formato de competición del ATP Finals es el de enfrentarse todos contra todos pero divididos en dos grupos de cuatro tenistas para determinar el campeón a partir de dos semifinales y una final.
Es decir, de los ocho participantes se dividen en dos grupos de cuatro y cada jugador juega tres partidos en un formato de todos contra todos (Round Robin) contra sus tres rivales del grupo. Los dos primeros clasificados del grupo pasan a semifinales donde se medirán a los dos primeros del otro grupo.
A nivel de prestigio y relevancia, como su nombre y características indica, el ATP Finals es un torneo de tenis anual que ocupa el segundo nivel más alto del tenis profesional masculino (sólo por detrás de los cuatro torneos de Grand Slam: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open).
ATP Finals grupos
Con ocho tenistas divididos en dos grupos de cuatro, todos los partidos se juegan al mejor de tres sets con tie-break en cada uno de ellos. De hecho, el handicap de sets es clave no solo en apuestas deportivas sino que además, en este torneo el criterio de clasificación da prioridad al número de sets y partidos jugados, añadiendo más emoción y dificultad táctica.
Los dos grupos en esta edición de 2025 están formados por los siguientes tenistas:
GRUPO Jimmy Connors
- Carlos Alcaraz
- Alex de Miñaur
- Lorenzo Musetti
- Taylor Fritz
El número 2 del ranking mundial, el español Carlos Alcaraz, está en el grupo que lleva el nombre de Jimmy Connors junto a Musetti (reemplazando a Novak Djokovic), Taylor Fritz y Alex de Miñaur (primer rival del español en partido programado para el domingo 9 de noviembre a las 14:00h)
GRUPO Bjorn Borg
- Felix Auger-Aliassime
- Jannik Sinner
- Alexander Zverev
- Ben Shelton
Por su parte, Sinner, actual campeón del torneo y número uno del mundo tras la prematura eliminación de Alcaraz en el ATP Masters 1000 de Paris hace quince días, cayó en el grupo que lleva el nombre de Bjorn Borg junto con Alexander Zverev y Ben Shelton, además del octavo clasificado, que es Felix Auger-Aliassime.
ATP Finals Turin
Las Finales ATP de este año se llevarán a cabo en Turín, Italia desde el domingo 9 al 16 de noviembre en el Inalpi Arena, siendo la última vez que Turín acoge esta competición tras cinco años consecutivos.
En esta cita, solo participan las ocho mejores raquetas del mundo, lo que garantiza competición de máximo nivel, tensión y espectáculo desde la fase de grupos hasta la gran final.
PRONÓSTICOS ATP FINALS
Una semana antes del inicio de las ATP Finals habríamos dado más favorito a Jannik Sinner. Pero la baja de última hora de Djokovic, hace más probable el pase de Carlos Alcaraz a semifinales, por lo que las cuotas entre el español y el italiano aparecen igualadas.
Y es que los principales favoritos al título en 2025 son Jannik Sinner, actual número 1 del mundo y local en Turín, y Carlos Alcaraz, ganador del título en 2023.
Sin embargo, hay candidatos que pueden dar la sorpresa, como Fritz —especialista en pista dura— y Alexander Zverev, quien ya sabe lo que es ganar este torneo. La historia reciente demuestra que las ATP Finals pueden deparar campeones inesperados, lo que aumenta el atractivo para los apostadores y aficionados.
El mercado de apuestas para este torneo es uno de los más amplios: se puede apostar al ganador del torneo, de cada grupo, a los clasificados a semifinales y por supuesto a cada partido individual. La fase de grupos es especialmente propicia para las sorpresas, ya que el formato permite que un debutante o un especialista en pistas cubiertas avance y desafíe a los favoritos. Por tanto, el análisis de la forma física, mental y el calendario previo de cada jugador resulta clave a la hora de realizar pronósticos acertados.
Sorpresa de última hora
Las bajas en el ATP Finals son habituales ya que es un torneo exigente que se disputa a final de temporada. Pero en este año 2025 se esperaba que con la lucha sin cuartel entre el canadiense XXX y el italiano XXXX se decidiera la última de las ocho plazas en juego, con siete presencias que todo el mundo daba por hechas.
Sin embargo, Novak Djokovic ha decidido renunciar a las ATP Finals de Turín justo después de lograr la victoria en el torneo ATP 250 de Atenas, donde conquistó su título número 101. Tras un intenso enfrentamiento de tres horas contra Lorenzo Musetti, a quien superó por 4-6, 6-3 y 7-5, el tenista serbio anunció oficialmente que no participará en el torneo de final de temporada debido a una lesión en el hombro.
Esta baja supone que, por segundo año consecutivo, Djokovic se perderá el evento en el que podría haber batido el récord absoluto de títulos de Masters, actualmente empatado con Roger Federer en seis victorias.
La retirada de Djokovic deja libre su plaza, que ha pasado a Lorenzo Musetti, el primer reserva y justamente su rival derrotado en la final de Atenas. Musetti se integrará en el Grupo Jimmy Connors de las ATP Finals, donde Carlos Alcaraz estará debutando contra el australiano Alex de Miñaur. De esta forma, el joven español no tendrá que enfrentarse a Djokovic, lo cual modifica considerablemente el cuadro y las expectativas del torneo, favoreciendo a Alcaraz, que domina en el historial particular frente a sus rivales directos Musetti, De Miñaur y Taylor Fritz.
El nuevo escenario en Turín le da a Carlos Alcaraz una oportunidad clara de avanzar en la competición. Si logra imponerse en sus tres partidos de la fase de grupos, aseguraría terminar la temporada como número 1 mundial sin depender de los resultados de Jannik Sinner. El panorama parece propicio para el español, que busca mejorar sus actuaciones en ediciones previas del torneo y aprovechar la baja de uno de los grandes favoritos para hacerse protagonista en las ATP Finals.
* Aviso Legal
Este blog de deportes ofrecemos contenido meramente informativo, aunque cuando publicamos pronósticos, ofrecemos opiniones subjetivas en base a algunos datos disponibles de forma pública. Nos gustaría insistir que no buscamos promover el juego. Si opta por apostar siguiendo nuestros pronósticos, hágalo de forma responsable y sólo en caso de ser mayor de edad.